Una propuesta de política agraria para romper la trampa del posibilismo

En su versión original este libro fue escrito en el año 1986 para la Editorial Nueva América, pero no pudo pasar el “examen” al que fue sometido en el interior de la misma, por lo que la edición quedó trunca.

Como desde el punto de vista de la política agraria sustantiva, tanto en lo que respecta a nivel nacional como provincial, persisten los problemas identificados en aquél entonces, nos decidimos extender el análisis hasta la actualidad y agregar algunas propuestas pertinentes, manteniendo parcialmente la estructura original del libro.

A nivel nacional, la desocupación, el hambre y el modelo agropecuario vigente forman parte de una misma moneda, siendo las dos primeras, en una porción significativa, efectos del tercero. Este hecho, que parecería ser muy evidente en el caso argentino, en la práctica es ignorado en los análisis realizados por la mayoría de los especialistas de moda. En los párrafos siguientes, aprovechando las opiniones vertidas a la Revista Mercado por algunos de estos, a continuación y a modo de introducción presentamos algunas cifras demostrativas de ciertas “ignorancias”.

Bajar Libro